Inscrito: 7 estudiantes
Conferencias: 15
Nivel: Principiante

Archivo

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Carrito

La necesidad de incorporar a las TIC  en el proceso de innovación de la planificación urbana, gestión y gobierno es tendencia mundial.  De la misma manera en que las empresas han tenido que sumarse al proceso de digitalización para poder ofrecer soluciones acorde a las cambiantes necesidades de las personas, los gobiernos deben repensar la manera en que prestan los servicios públicos para adaptarse a esta era tecnológica, caracterizada por poseer una mayor conectividad, ciudadanos híper-conectados y una alta demanda de servicios digitales.

Digitalización de Activos.

1
Introducción
2
Introducción sección 1
3
¿Por qué digitalizar activos y servicios urbanos?
4
¿Cuánta data tengo en la ciudad?
5
El catálogo urbano: Ventajas de la digitalización
6
¿De qué sirve integrar servicios?
7
Big data operativa de la ciudad
8
Problema de aplicación:

Los datos como Centro de Control de Operaciones.

1
Los datos como centro de control operacional
2
Los datos como centro de control operacional (plataforma)
3
¿Cómo funcionaría un gobierno local integrado?
4
Matriz de interrelación
5
Problema de Aplicación:

La Digitalización en la toma de decisiones.

1
Indicadores
2
La digitalización en la toma de decisiones
3
Indicadores para decisiones
4
Liderazgo estratégico basado en la digitalización de activos urbanos
5
Problema de Aplicación

Sea el primero en agregar un comentario.

Por favor, accede para dejar una valoración
Layer 1