Sin categorizar
Las bicicletas eléctricas y la próxima revolución de la movilidad urbana Escrito por Andrés Peñaloza en Transecto Urbanismo Si ha habido algún beneficio de la pandemia, al margen del gran daño que ha hecho a nivel global, es que ha ayudado a evidenciar más que nunca el enorme potencial de la movilidad activa, que comprende todos…
Escrito por Oriana G. Villarroel En los últimos años han aumentado los esfuerzos para adaptar las actividades de los gobiernos a la cuarta revolución industrial, es decir, a la nueva realidad tecnológica que ha cambiado la vida de las personas incluso en sus actividades cotidianas más simples. Esto obliga a las instituciones públicas a replantear…
Buses de tránsito rápido (BRT): Priorizando el transporte público Escrito por Nikolai Elneser Montiel Un eficiente sistema de transporte es una de las principales características que debe tener una ciudad para ofrecer buena calidad de vida a sus habitantes. Los BRT (Sistemas de Autobús de Tránsito Rápido, o Bus Rapid Transit por sus siglas en inglés) son…
¿Sabes en qué consisten los datos abiertos? Los Datos Abiertos de Gobierno consisten en poner a disposición de la ciudadanía información y data procedentes de las instituciones de la Administración Pública o de aquellas iniciativas o proyectos que han sido financiados con dinero público. A su vez, el sector empresarial también se está uniendo a…
Metodología BIM: ¿de qué se trata? La Metodología BIM (Building Information Modeling), Modelado de la información para la construcción o Modelado de la información para la edificación, consiste en una metodología de trabajo colaborativa implementada para la ideación y gestión de proyectos de edificación y obra civil. Mediante el uso de herramientas de software para…